![Una foto de Tarsicio Lara Arias.](https://fbcdn-photos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/t1/394444_418498378206794_1370128870_s.jpg)
martes, 29 de abril de 2014
mi descripcion
yo soy Tarsicio lara arias soy de la piedad michoacan tengo 19 años, estudio comunicación y artes audiovisuales tome la imagen de Guillermo del toro porque me identifico mucho con el, bueno mas bien porque es una de mis mayores inspiraciones para hacer cine.
![Una foto de Tarsicio Lara Arias.](https://fbcdn-photos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/t1/394444_418498378206794_1370128870_s.jpg)
jueves, 27 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
John Baldessari
Esta imagen me llama mucho la atención por que se me hace algo muy raro como las dos mujeres lo están domando.
y me gusta como baldessari cambia toda la fotografía añadiéndole colores que te hacen observar aun mas la fotografía a detalle. Los colores llaman mucho la atención y te hacen pensar, en que significaran los colores.
y me gusta como baldessari cambia toda la fotografía añadiéndole colores que te hacen observar aun mas la fotografía a detalle. Los colores llaman mucho la atención y te hacen pensar, en que significaran los colores.
jueves, 20 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
REVISTA MAGNUM
MAGNUM
Robert Capa , David "Chim" Seymour , Henri Cartier-Bresson , George Rodger y William Vandivert (los cinco de ellos fotógrafos), Rita Vandivert y Maria Eisner fueron los miembros fundadores de Magnum en París en 1947, basado en una idea de la Capa de.Seymour, Cartier-Bresson y Rodger estaban ausentes de la reunión en que fue fundada. [2] (En respuesta a una carta diciéndole que él era miembro, Rodger escribió que Magnum parecía una buena idea, pero, "Todo sonaba . también halcyon para ser verdad ", cuando Capa le había dicho de ella y," Prefiero descarté todo el asunto de mi mente " [3] ) Rita Vandivert fue el primer presidente, y jefe de la oficina de Nueva York; Maria Eisner la . jefe de la oficina de París [4] El plan era que Rodger para cubrir África y el Medio Oriente; Cartier-Bresson para cubrir el sur y el este de Asia; Seymour y William Vandivert para cubrir Europa y Estados Unidos, respectivamente, y Capa sea libre de seguir su curiosidad y eventos. [4]
Magnum es una de las primeras fotográficas cooperativas , propiedad y administrado en su totalidad por los miembros. El personal puede servir un papel de apoyo para los fotógrafos, que conservan todos los derechos de autor para su propio trabajo.
La cooperativa Magnum ha incluido fotoperiodistas de todo el mundo, que han cubierto muchos acontecimientos históricos del siglo 20. Archivo de la cooperativa incluye fotografías que representan la familia la vida, las drogas , la religión , la guerra , la pobreza , el hambre , la delincuencia , el gobierno y las celebridades . Magnum in Motion es la rama multimedia de Magnum Photos y tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
Aunque se ha afirmado que el nombre de "Magnum" fue elegido porque los miembros fundadores siempre bebieron una botella de champán durante las primeras reuniones, [5]Russell Miller escribe:
Lo fue. . . presumiblemente acordado por los presentes [en la primera reunión] que Magnum era un nuevo nombre bien para una nueva aventura audaz, indicativo, ya que era de la grandeza en su traducción latina literal, dureza en su connotación pistola y la celebración en su modo de champán. [ 6]
REVISTA LIFE
Life es una revista estadounidense con diversas etapas de desarrollo. En la primera, fue una revista de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. En el año 1936, Henry Luce, el fundador del Time, compró todos los derechos de esta revista únicamente para poder adquirir los derechos de su nombre, tras lo cual pasó a ser una publicación creada por él, con gran énfasis en el fotoperiodismo.
Life apareció como una revista semanal hasta 1972, como "especiales" de forma intermitente hasta 1978; una revista mensual desde 1978 hasta 2000; como un suplemento semanal de varios periódicos desde 2004 a 2007.
Fue fundada en 1883 y era similar a la revista de humor y de sátira política Puck. Se publicó durante 53 años como revista de interés general y de entretenimiento, con gran cantidad de ilustraciones, chistes, y comentarios sociales. En ella aparecieron algunos de los grandes escritores, editores y caricaturistas de esa época en los Estados Unidos, incluyendo a Charles Dana Gibson, Norman Rockwell, y Harry Oliver. Durante los años siguientes, esta revista ofrecía breves cápsulas con críticas al interior de su revista (similares a las que aparecían en el New Yorker) acerca de las películas que se estrenaban en Nueva York, pero con el innovador toque de una colorida tipografía para cada crítica, asemejando a un semáforo: color verde para una crítica positiva, roja para una negativa, y ámbar para noticias mixtas.
La revista Life de Henry Luce fue la primera revista estadounidense llena de fotografías relacionadas con las noticias y dominó el mercado durante más de cuarenta años. La revista vendía más de 13,5 millones de ejemplares cada semana en un solo lugar y era tan popular que el Presidente Harry S. Truman, Sir Winston Churchill, y el General Douglas MacArthur publicaron sus memorias en sus páginas.
Tal vez una de las imágenes más conocidas que hayan sido impresas en la revista fue una toma de Alfred Eisenstaedt de una enfermera en brazos de un marino, captada el 27 de agosto de 1945, cuando se celebraba la victoria sobre Japón en Nueva York. Se considera que el lugar de la revista en la historia del fotoperiodismo es el más importante debido a su contribución y publicación. Luce compró los derechos del nombre a los editores de la primera versión de Life pero vendió su lista de suscripciones y apariciones a otra revista; no hubo continuidad en la línea editorial entre las dos publicaciones.
Life fue un gran éxito durante dos generaciones pero luego su prestigio fue disminuyendo por problemas económicos y nuevos cambios. Desde 1972, Life cesó su publicación dos veces, sólo para ser comprada nuevamente por los lectores en diferentes ocasiones. Time Inc. anunció el 26 de marzo de 2007 que cesaría la publicación de Life el día 20 de abril de 2007, que fue el último día de la edición impresa de Life. La marca continuará en Internet, según explicaría Time Inc. (una sección de Time Warner) en un comunicado.
viernes, 14 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Tipos de lentes fotograficos
· Teleobjetivo
Esta clase de objetivos alcanzan una distancia focal superior a los 60 milímetros, por este motivo reciben el nombre de teleobjetivos. Pueden ser de hasta 2000 milímetros. Se utilizan para acercar un motivo, por muy lejano que se encuentre.
· Ojo de pez
El objetivo Ojo de pez es el que capta todo lo que tiene por delante. Algunos de estos objetivos distorsionan la perspectiva de las líneas de una imagen, haciendo que se curven hacia fuera.
Los de 35 mm tienen una focal 6 y 16 mm. Algunos de estos objetivos proporcionan una imagen rectangular que cubre el negativo, mientras que otros sólo proyectan un círculo central en el centro de la película, realizando una cobertura completa de 180º sobre una imagen.
· Zoom
Los objetivos zoom se distinguen de los demás porque tienen diversas distancias focales y son imprescindibles para captar la ligereza y rapidez.
Esta clase de objetivos es uno de los más utilizados para los profesionales fuera del estudio.
Los objetivos zoom, se enumeran como: Teleobjetivos zoom, grandes angulares zomm o macros zomm.
Suelen ser más grandes y pesados, pero a su vez pueden llegar a sustituir a varios de los objetivos de distancia focal fija. La mayoría de estos zomms, en este caso los compactos, carecen de luminosidad, su abertura comprende del f/4.5 al f/5.6. Los objetivos fijos son más luminosos ya que alcanzan una abertura de hasta f/2.
·Gran angular
Los objetivo gran angular son ideales para fotografiar un área muy extensa de un paisaje o cualquier plano de grandes extensiones que se encuentre delante del objetivo.
El ángulo de visión que alcanza este objetivo es superior al de los 45º .Ofrecen una mayor profundidad del campo.
El ángulo de visión que alcanza este objetivo es superior al de los 45º .Ofrecen una mayor profundidad del campo.
· Objetivo macro
Se llama macro a la capacidad que tiene un objetivo para enfocar a una distancia muy corta. Estos zooms, se caracterizan porque enfocan a distancias suficientemente cortas, reproduciendo los elementos o imágenes enfocados a un tercio o cuarto de su tamaño real.
Cualquier objetivo macro debe de estar preparado para realizar un enfoque sobre un objeto al 50% de su tamaño real con una ampliación del factor 0,5, como mínimo.
La distancia focal de los objetivos macro se encuentra entre los 50 a 200 mm.
Cualquier objetivo macro debe de estar preparado para realizar un enfoque sobre un objeto al 50% de su tamaño real con una ampliación del factor 0,5, como mínimo.
La distancia focal de los objetivos macro se encuentra entre los 50 a 200 mm.
jueves, 6 de febrero de 2014
La ley de los tercios
La ley de los tercios
Se marca, en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
Esto ocasiona un arreglo asimétrico de la imagen, con el polo de máximo interés visual encontrándose relativamente cerca de alguna de las cuatro esquinas del recuadro, y el área central de la gráfica ocupada por elementos secundarios.
Es posible y hasta recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres leyes de La Regla de Oro en una misma fotografía, pues estas no solo son perfectamente compatibles entre sí, sino también complementarias.
lunes, 3 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
sipnopsis de mi abuelo
Un hombre con carácter fuerte, maestro de una primaria de La Piedad Michoacan.
Un dia descansando en su casa. Tocan a la puerta dos hombres sin presentarse le piden
a Nacho que les venda sus tierras Nacho se los niega, los hombres se retiran sin decir nada.
un dia Nacho llega del DF, después de unas clases de preparación. Lo que no se espera Nacho
es que la muerte lo espera. Los dos hombres extraños lo matan.
Un dia descansando en su casa. Tocan a la puerta dos hombres sin presentarse le piden
a Nacho que les venda sus tierras Nacho se los niega, los hombres se retiran sin decir nada.
un dia Nacho llega del DF, después de unas clases de preparación. Lo que no se espera Nacho
es que la muerte lo espera. Los dos hombres extraños lo matan.
Mi inicio en el iteso
En el primer dia de clases en el iteso creí que todo me iba
salir mal, me sentía muy con fundido por este cambio de llegar a Guadalajara,
pero también me imaginaba debajo de uno de sus arboles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)